Éste evento busca reunir, inspirar y conectar a mujeres que lideran o desean liderar en el agro, fortaleciendo sus capacidades, visibilizando su impacto y generando oportunidades reales de evolución personal, profesional y empresarial.
Conectarás con mujeres productoras, empresarias agroindustriales, emprendedoras rurales,
cooperativistas, técnicas, investigadoras, líderes comunitarias, y muchas más.
También conectarás con empresas nacionales e internacionales comprometidas con el desarrollo sostenible, Cámaras de comercio, cooperativas, instituciones educativas, bancos, ONG, medios de comunicación y organismos de cooperación.
• Paneles especializados y charlas inspiradoras:
Oportunidades de Inversión y Diversificación en Paraguay
• Industria de las carnes paraguayas
• Diversificación e innovación en la producción
• Cooperativismo y redes integrativas
• Sustentabilidad y la nueva era del agro
• Fuentes de financiamiento y optimización de recursos
• Continuidad en los negocios familiares
• Presentación de proyectos sociales nacionales (10
seleccionados)
• Debates y presentaciones de emprendimientos e
innovación
• Herramientas de apoyo y sistematización
• Rondas de negocios por áreas de interés
• Sesiones de business plan y herramientas de acción
• Presentación de modelos de negocio con pitch final
• Premiaciones y homenajes a Protagonistas Destacadas
• Encuentros de networking ejecutivo para cierre de alianzas
• After networking: «Noche de las Carnes Paraguayas» +
show artístico
Somos SENDA, una plataforma que impulsa
la transformación del agro desde una perspectiva femenina,
humana y sostenible.
Creamos esta organización con el propósito de fortalecer el rol
de las mujeres como agentes de cambio, líderes de proyectos
agrícolas y promotoras del desarrollo sostenible en Paraguay y
la región.
JAQUELINE MESOMO
Coach de negocios y mentora en liderazgo. Hija de agricultores y cooperativistas, impulsa el espíritu emprendedor y la visión de impacto desde el corazón del agro.
ISABEL STRESKI
Lic. en Administración y cursando Maestría en Agronegocios. Apasionada por el agro, promueve tecnologías que integran agricultura y ganadería. Su misión: revalorizar el campo con amor y compromiso.
JULIA STRESKI
Educadora con amplia trayectoria en la creación y gestión de instituciones de excelencia. Aporta visión formativa y compromiso con el conocimiento.
DELIA NÚÑEZ
Ingeniera Agrónoma, Fundadora y 1ra. presidenta de la Asociación Rural de Jóvenes del Paraguay, socia activa en la Asociación Rural del Paraguay. Gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay.
Somos SENDA, una plataforma que impulsa
la transformación del agro desde una perspectiva femenina,
humana y sostenible.
Creamos esta organización con el propósito de fortalecer el rol
de las mujeres como agentes de cambio, líderes de proyectos
agrícolas y promotoras del desarrollo sostenible en Paraguay y
la región.
JAQUELINE MESOMO
Coach de negocios y mentora en liderazgo. Hija de agricultores y cooperativistas, impulsa el espíritu emprendedor y la visión de impacto desde el corazón del agro.
ISABEL STRESKI
Lic. en Administración y cursando Maestría en Agronegocios. Apasionada por el agro, promueve tecnologías que integran agricultura y ganadería. Su misión: revalorizar el campo con amor y compromiso.
JULIA STRESKI
Educadora con amplia trayectoria en la creación y gestión de instituciones de excelencia. Aporta visión formativa y compromiso con el conocimiento.
DELIA NÚÑEZ
Ingeniera Agrónoma, Fundadora y 1ra. presidenta de la Asociación Rural de Jóvenes del Paraguay, socia activa en la Asociación Rural del Paraguay. Gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay.
Asunción recibirá el primer encuentro internacional de Mujeres “Protagonistas del Agro”
El liderazgo femenino en el agro latinoamericano gana protagonismo y reafirma su papel en la transformación del sector. Desde Paraguay, referentes del rubro impulsan el “Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro 2025”.
Mujeres que inspiran: llega a Paraguay el Encuentro Internacional “Protagonistas del Agro”
El 6 y 7 de noviembre, el Hotel Sheraton de Asunción será sede del Encuentro Internacional de Mujeres “Protagonistas del Agro 2025”, un espacio concebido para conectar, inspirar y potenciar el liderazgo femenino en la producción agropecuaria de Paraguay y la región.
Mujeres lideran el agro latinoamericano
Durante décadas, el liderazgo en el sector agropecuario estuvo definido por la eficiencia productiva y el dominio técnico. Hoy, ese paradigma está siendo reescrito por mujeres que entienden que la productividad solo es sostenible cuando se alinea con propósito, innovación y valores.Made in EBIZ